Blog
EL MEZZOGIORNO ITALIANO
De la Costa Amalfitana a
los Tesoros de la Apulia
30 DE NOVIEMBRE 2012:
MADRID - ROMA - SORRENTO

Presentaciòn en el aeropuerto de Barajas (T4, salidas internacionales), dos horas antes de la salida del vuelo con destino a ROMA. Llegada a la ciudad eterna. Nos trasladamos a la CAMPANIA. Almuerzo en ruta. Tomamos un primer contacto con la capital de la CAMPANIA y del antiguo Reino de Nàpoles. La ciudad se encuentra en el corazòn del GOLFO DE NAPOLES, uno de los màs bellos del mundo, desplegado a los pies del VESUBIO, todavìa activo, y enmarcado por las islas y la Penìnsula de Sorrento. Su clima privilegiado y la atmòsfera que se respira en sus calles produce un efecto de fascinaciòn imperecedero en el visitante. NAPOLES es una ciudad vitalista y sorprendente. Nos vamos a dirigir hacia la COLINA DEL VOMERO desde la que se divisan excelentes panorámicas del Golfo de Nápoles y de la ciudad. Descendemos hacia Marguellina y el lungomare, imagen de la ciudad burguesa y lujosa que termina en el puerto deportivo. Ya en la parte baja de la ciudad y alrededor de su puerto, el màs importante de Italia, se encuentra un gran conjunto monumental En SPACCANAPOLI, las arterias màs importantes delimitan importantes monumentos: Iglesia de Santa Clara, de estilo gòtico provenzal, con un bello claustro y la tumba de Roberto el Sabio; Iglesias del Gesù Nuovo y San Domenico Maggiore, entre otras. También importantes y estupendos palacios. Terminamos nuestro paseo en las calles del mercado de navidad donde se palpa el más genuino ambiente napolitano y donde podremos ver los puestos y tiendas de artesanía con las célebres figuras y motivos decorativos de los belenes napolitanos. Tras la visita, marchamos buscando nuestro hotel. En el camino una carretera panoràmica nos muestra las bellezas de la PENINSULA SORRENTINA que, desde Castellano di Stabia hasta SORRENTO, nos lleva bordeando el GOLFO DE NAPOLES. Daremos una vuelta por esta importante localidad turìstica asomada al mediterràneo como a un balcòn. Cuna del poeta Torcuato Tasso e inmortalizada por la cèlebre ¨Torna a Sorrento , sus callejas llenas de jardines y naranjos invitan al paseo y al relax. Cena y alojamiento.

1 DE DICIEMBRE 2012:
SORRENTO - COSTA AMALFITANA. - POSITANO - AMALFI - RAVELLO - SORRENTO

Desayuno Hoy dedicamos el dìa a recorrer la Costa Amalfitana, la màs bonita de Italia. De aspecto salvaje y accidentado, excavada por la erosiòn en los Montes Lattari, nos ofrece paisajes asombrosos. Cerca de Sorrento està POSITANO, antiguo puerto marinero lleno de casitas blancas escalonadas en la montaña. Desde un mirador privileiado tenemos las mejores vistas de esta localidad. Màs allà se encuentra AMALFI, antigua repùblica marinera fundada en el año 840 que compitiò con Bizancio y Venecia por la hegemonía en el Mediterràneo. Las reglas de la navegaciòn se regìan por las Tavole Amalfitane, el còdigo marìtimo màs antiguo del mundo. La catedral de San Andrès, de influencia àrabe, con su claustro del paraìso y su puerta de bronce sobre la escalinata, ofrecen un espectàculo maravilloso. Las calles de Gènova y Capuano delimitan el pintoresco centro comercial lleno de casas multicolores, balcones y flores. Almuerzo. RAVELLO es la ùltima poblaciòn de interès. Colgado entre el cielo y el mar, es un lugar inolvidable lleno de callejas, escaleras y pasajes que trepan por las laderas abruptas de la colina del Dragone. Sus villas, Rufolo y Cimbrone, colgadas sobre el mar, residencias de papas, reyes y mùsicos, además de encantadoras, nos deleitan con los màs inolvidables panoramas de toda la costa. Por la tarde regresamos a SORRENTO. Cena y alojamiento.

2 DE DICIEMBRE 2012:
SORRENTO - TRANI - CASTEL DEL MONTE - BARI

Desayuno. Salimos hacia APULIA, que forma la espuela y el tacón de la península italiana, rodeada de mares: Adriático y Jónico. Constituye una excepción dentro del sur de Italia, siendo de largo la más desarrollada del MEZZOGIONO ITALIANO. Llegamos a TRANI, bella localidad situada en la costa del Adriático. Con un interesante puerto, entre los más importantes de Apulia, esta histórica ciudad está repleta de importantes testimonios del pasado. TRANI, que hegemoniza un floreciente mercadi vinícola,es famosa por catedral asomada al mar y su castillo. Alzada junto al puerto como un navío solitario, la catedral es el monumento más emblemático de la ciudad. Rodeada por el mar, elegante y sobria, es una de las catedrales románicas más bellas de Apulia (siglos XI-XIII). Construida sobre dos inmensas criptas, está puesta bajo la advocación de San Nicolás Peregrino, un pastor griego que llegó a Trani, según la leyenda, a lomos de un delfín. El castillo es otro edificio de relevancia. Construido por Federico II de Suabia, presenta una forma cuadrada, reforzada por imponentes torres y ubicada junto al mar, cerca de la catedral. Almuerzo. Continuamos nuestro viaje hacia CASTEL DEL MONTE, ciudadela solitaria edificada en 1240 con las influencias árabes y cistercienses que tanto gustaban a Federico II de Suabia y que fue declarada Patrimonio de la Humanidad en 1996. Sin duda es una de las construcciones mas populares y su planta octogonal constituye una excepción entre las más de 200 ciudadelas cuadradas que mandó construir el emperador al regreso de las cruzadas. El edificio tiene un carácter mágico dentro de la simbología numérica medieval. El número 8 está siempre presente(tiene 8 lados, 8 torres de esquina, 8 salas en cada planta). Desde el castillo, las vistas sobre la campiña circundante son, simplemente excepcionales. Continuamos viaje hacia BARI, importantísima ciudad comercial de la Italia meridional, tanto desde el punto de vista del tráfico de mercancías como del transporte de pasajeros a Grecia y Albania y centro de partida de numerosos cruceros por el Mediterráneo. El centro histórico, construido sobre un promontorio que se adentra en el Adriático, semeja la proa de un barco adentrándose en el mar. El complejo entramado de sus calles contrasta con las amplias avenidas reticulares del siglo XIX. Cena y alojamiento en hotel.

3 DE DICIEMBRE 2012:
BARI - MATERA - BARI

Desayuno. Vamos a dedicar la mañana a visitar a la capital de Apulia. A un excepcional emplazamiento se suman la fertilidad de las tierras circundantes y un activo puerto lo que explican su especial prosperidad. El trazado sinuoso de las calles del casco antiguo, junto a sus poderosas construcciones medievales, contrasta con el nuevo entramado urbano del XIX. En ambas partes de la ciudad abundan las grandes arquitecturas y las obras maestras del arte. Bari fue el puerto de embarque de los cruzados y un importante centro de peregrinación donde se veneraba a San Nicolás, antiguo obispo de Bari. Durante el XIII conoció un gran esplendor durante el reinado de la Casa de Suabia. De todos estos momentos históricos han permanecido excelentes testigos. En el centro de la ciudad antigua se encuentra la Basílica de San Nicolás. Consagrada en 1197, este extraordinario edificio románico sirvió de modelo a toda la arquitectura relisgiosa de la zona. En su interior, aparte de la tumba de San Nicolás ubicada en la cripta y venerada por muchos italianos, destacan su bonito techo de casetones, un gran baldaquino del siglo XII y el trono episcopal de mármol blanco del XI. Por calles sinuosas llegamos al Duomo de San Sabino, bellísima obra románica del siglo XII, reformada en los siglos XIII y XVIII. La sobriedad del conjunto contrasta con la riqueza de numerosos elementos decorativos: frisos, rosetón y molduras de influencia oriental. Muy cerca se encuentra el castillo, erigido a partir de un antiguo edificio bizantino-normando y transformado en una gran fortaleza militar por Federico II en el siglo XIII. Un tiempecito para saborear sus calles y plazas. Almuerzo. Tras la comida nos trasladamos a MATERA,la ciudad de los sassi, viviendas troglodíticas que se remontan al Paleolítico y que determinaron la formación y evolución de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad en 1993, MATERA es una ciudad maravillosa y diferente, única e irrepetible. Las grutas naturales que el hombre prehistórico habitó. se convirtieron del VIII al XIII en refugio de los monjes bizantinos que huían de Oriente. Ellos crearon la arquitetura subterránea de los sassi, excavados en un muro de roca blanda, y construyeron iglesias rupestres donde se reunían para rezar. En los años 50 sus habitantes fueron sobre todo campesinos que, cuando abandonaron el lugar buscando nuevas y más confortables viviendas, sumieron a los sassi en el abandono, hasta que la Comunidad europea, conscientes de su importancia histórica y arquitectónica, comenzó a restaurarlos. En la actualidad, más de un millar de personas viven en ellos. Esta sucesión de pequeñas edificaciones encajadas las unas en las otras y excavadas en la roca se dividen en dos barrios, inmortalizados por Passolini, Mel Gibson o el propio Carlo Levi. Al norte de la ciudad se encuentra el Sasso Barisano, casi totalmente restaurado y al sur, el Sasso Caveoso, el más auténtico, donde se encuentran las iglesias rupestres y la casa grotta.. Es un auténtico placer perderse por este laberinto de callejuelas empinadas y escaleras. Es interesante recorrer la via Madonna delle Virtú, que discurre paralela al barranco que divide la ciudad, sobre la que se encuentra la catedral, obra románica del siglo XII y desde la que se ofreceuna vista ipresionante de los sassi. Tras la visita, regresamos a BARI. Cena y alojamiento.

4 DE DICIEMBRE 2012:
BARI - EL VALLE DE ITRIA - GROTTE CASTELLANA - ALBEROBELLO - OSTUNI - LECCE

Desayuno. Hoy vamos a recorrer el Valle de Itria y el País de los Trulli. El primero es realmente mágico aunque el espectáculo alcanza todo su esplendor cuando surge los fascinantes Trulli, esas extrañas casas de tejados cónicos cuya técnica de construcción se remonta a la Prehistoria. Nuestro primer alto se produce en las GRUTAS DE CASTELLANA, grandiosas creaciones de la naturaleza que figuran entre las más destacadas de Europa.Una amplia red hidrográfica subterránea ha creado un universo de pasadizos, galerías y formas de enorme variedad y riqueza. Concreciones multicolores se distribuyen por espectaculares salas (la loba, los monumentos, etc) . Continuacion del viaje hacia ALBEROBELLO, capital conocida en todo el mundo por sus características casas, declarados Patrimonio de la Humanidad, llamadas “Trulli”. El casco antiguo está cortado en dos por la carretera principal, que cruza Alberobello. La Rione Monti posee pequeñas tiendas de souvenirs en los trulli, que aparentemente son iguales, siendo en realidad muy diferentes. Al otro lado de la carretera, la Rione Aia Piccola oculta sus pintorescas calles prácticamente peatonales. Es un barrio tranquilo donde se encuentran importantes ejemplos como el Trullo siamese o el Trullo sovrano. Almuerzo. Tras la comida salimos hacia OSTUNI, conocida como la “ciudad blanca”, por la coloracion de las casas pintadas con cal viva. Levantada sobre tres colinas desde las que se dominan bellas perspectivas del Adriático.. El centro histórico, rodeado de murallas y con varios monumentos de fachadas de color ocre rosado, se emplaza a los pies de la catedral Sus calles estrechas, sus casas cuadradas con azoteas y sus diminutos patios interiores le confieren cierto aire oriental. La Plaza de la Libertad puede constituir el punto de partida para la visita de la ciudad. De ahí se llega fácilmente a la Vía Vittorio Emanuele II, que ofrece bonitas vistas del centro histórico encaramado a una roca. El edificio fundamental de la ciudad es la catedral, construida en el XV, que combina armónicamente elementos del románico y gótico.. A su lado, el Palazzo de Vescovile (Palacio Episcopal), del siglo XVIII, dotado de una elegante loggia con arcos. Finalizada la visita, buscamos ya nuestro hotel en LECCE. Cena y alojamiento.

5 DE DICIEMBRE 2012:
LECCE - OTRANTO - LECCE

Desayuno. LECCE, es conocida como la “Florencia de Apulia” porque es una de las capitales históricas del arte barroco, ciudad considerada una de las joyas del sur del país, por su barroco único y inimitable, influenciado por el gusto teatral de la cultura española y posible gracias a la maleabilidad de la piedra local, con su característico color dorado. Puerta de entrada a la región considerada como el final de la tierra. Desde el XVI al XVIII, los mejores canteros y artistas llenaron la ciudad de edificios renacentistas, barrocos y rococós. Estos monumentos constituyen el barrio histórico, rodeado por restos de antiguas murallas y protegido por el castillo que mandó construir Carlos V. Visitaremos su del casco antiguo, repleto de extraordinarias fachadas, espectaculares plazas como la del Duomo, auténtico museo de arquitectura y una de las más bellas de toda Italia: Catedral, Campanario, Palazzo de Vescovile, etc. o la de San Oronzo, dominada por la estatua del santo patrón. Pero la obra maestra es la Basílica de la Santa Croce, obra construida entre 1548 y 1646 por hasta 4 arquitectos y estupendos escultores como Antonio y Giussepe Zimbalo. Su interior, de arquitectura sencilla, presenta una abundante ornamentación barroca en sus numerosas capillas. Almuerzo. Después nos trasladamos a OTRANTO, ciudad más oriental de Italia situada en la península salentina, tierra de castillos y atalayas que ocupa el talón de la bota italiana, entre los mares Adriático y Jónico. Durante el periodo bizantino tuvo el mayor puerto pesquero delsur del Adriático. Desde sus muelles podemos gozar de estupenda vistas de la ciudad antigua, colgada en un acantilado y rodeada de murallas. La Porta di Terra nos introduce en la ciudad antigua y nos llevan a través de calles empedradas al Corso Garibaldi. El monumento más importante de la ciudad es su catedral, edificada en el siglo XII y renovada en los siglos XV y XVII. en su interior brillan con luz propia su artesonado de estilo árabe y el suelo cubierto con apasionante mosaico realizado por Pantaleone, artista local. También son construcciones interesantes la iglesia de San Pedro y el castillo, reformado a principios del siglo XIX por las tropas napoleónicas. Tras la visita, regresamos a LECCE. Cena y alojamiento.

6 DE DICIEMBRE 2012:
LECCE - TARANTO - SORRENTO

Desayuno. Salimos temprano hacia el Golfo de Taranto. Llegamos a su capital, TARANTO, próspera ciudad muy ligada al mundo de la mar. La multitud de barcas en sus ensenadas y los diversos puestos de pescados que se levantan en el casco antiguo así lo demuestran. La antigua capital de la Magna Grecia tiene más de 2.500 años de antigüedad y sufrió graves bombardeos en la segunda guerra mundial. No obstante, conserva aún importantes vestigios de su pasado griego, romano y medieval. La ciudad se articula a través de una gran isla central, en la que se sitúa el sector más antiguo, unido a tierra firme y al moderno Taranto por un canal y un largo puente. El casco antiguo se organiza, en la isla central, a través de tres largas calles paralelas: Vía Giussepe Garibaldi, Vía di Mezzo y Vía del Duomo, varias plazas y un mirador marítimo, Corso Vittorio Emanuele II. A pocos metros se encuentra la iglesia de SanDomenico Maggiore, construida en el siglo XIV bajo los parámetros del gótico. Muy cerca se encuentra la catedral de San Cataldo, edificado sobre una antigua mezquita en el siglo XI. En su interior se han utilizado materiales de edificaciones griegas, romanas, bizantinas y románicas, presentando una fachada y una capilla dedicada al Santo, del más bello barroco del sur de Italia. También se encuentran los restos de un templo dórico, de los más antiguas de la Magna Grecia junto con el de Siracusa. La Vía del Duomo termina en la Piazza del Castello, donde se encuentra la fortificación sufragada por Fernando el Católico en 1480 y ampliada en el siglo XVI. Almuerzo. Tras la comida continuamos nuestro camino hacia la Península Sorrentina. Llegamos a su capital turística y cultural, SORRENTO. En estas fechas estará bellamente iluminada con motivo de las ya cercanas navidades. Es una población llena de ambiente y colorido. Cena y alojamiento.

7 DE DICIEMBRE 2012:
SORRENTO – CAPRI - SORRENTO

Desayuno. Nos trasladamos al puerto para tomar el barco que nos lleva a CAPRI, isla de ensueño de incomparable belleza y clima excepcional. Elegida por los emperadores Augusto y Tiberio, todavìa hoy es una de las islas màs bellas del mundo. Con sòlo 10 kilòmetros cuadrados, su aspecto montañoso ofrece espectaculares lugares y belvederes. Desde MARINA GRANDE recorremos la isla. CAPRI, la capital, en torno a la placita de Umberto I, posee un aspecto escenogràfico, casi de opereta, con sus bellas casitas y cafès de aspecto casi àrabe. De CAPRI, una increìble y sinuosa carretera colgada sobre el puerto nos lleva a ANA CAPRI. En torno a su plaza de la victoria se suceden villas, paseos entre jardines y multitud de tiendas. A un lado de la plaza se encuentra el telesilla que nos lleva al Monte Solaro, punto culminante de la isla. Desde "el balcòn del Mediterràneo" las vistas de las islas y el golfo de Nápoles son incomparables. Al otro lado de la poblaciòn se encuentra la ¨Villa de San Michel ¨que comprara y reconstruyera Axel Munthe. No olvidaremos otros lugares de interès como MARINA PICCOLA, LOS FARALLONES y JARDINES DE AUGUSTO. Regresamos a SORRENTO. Cena y alojamiento.

8 DE DICIEMBRE 2012:
SORRENTO - POMPEYA - ROMA - MADRID

Desayuno. Nos dirigimos hacia POMPEYA. Sepultada en el año 79 d.C por una erupciòn del Vesubio, esta suntuosa ciudad romana ha conservado bajo las cenizas lo mejor de sì misma. Su legado ha resultado de importancia capital para el conocimiento de la antiguedad. Visitaremos su foro, Templo de Apolo, termas, casas particulares como la de los Vettios, donde se han conservado las cèlebres pinturas pompeyanas, cuyos colores y su composición aùn constituyen un secreto, sus calles, edificios pùblicos ( teatro, odeòn). Intentaremos visitar la Villa de los Misterios, cuya propietaria quizás fuera sacerdotisa de Dionisos y, donde se han encontrado algunas de las mejores pinturas pompeyanas. Entenderemos como despuès de 20 siglos la civilizaciòn ¨tampoco se ha avanzado tanto. Almuerzo. Tras la comida nos dirigimos hacia ROMA para tomar el vuelo con destino a MADRID. Llegada a última hora de la tarde. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.

EL PRECIO INCLUYE:
  • Viaje en avión, en clase turista: Madrid/Roma-Roma/Madrid
  • Autobús moderno de primera generación en el circuito
  • Guía especializado durante todo el recorrido
  • Guías locales cuando sean necesarios
  • Estancia en hoteles de ****
  • Todas las visitas incluidas en el programa
  • Entradas de las visitas incluidas en el programa
  • Visita guiada y entrada a las ruinas de Pompeya
  • Barco y visita a la isla de Capri
  • Dossier informativo sobre el viaje
  • Seguro
NO INCLUYE:
  • Tasas de aeropuerto y seguridad
  • Bebidas en las comidas
  • Entradas a monumentos y museos no mencionados en los apartados anteriores
VERSIÓN IMPRIMIBLE:
    HOTEL PREVISTO:

    Hotel Miguelangelo **** (centro de Sorrento)
    Hotel Palace Bari **** (Bari)
    Hotel President **** (Lecce)
     
    PRECIO POR PERSONA
    EN HABITACION DOBLE:
    1.295 Euros
     
    Suplemento h. individual: 190 Euros
     
     

    Teléfono: 91 5062388 Fax: 91 5062387
    E mail: reservas@viajespasoapaso.es