Salida por la autovía de Irún con destino Francia. A media mañana llegamos a HONDARRIBIA. Es esta una deliciosa población que presenta dos partes diferenciadas, el barrio de la marina, pletórico de ambiente y colorido en las casonas multicolores de la calle San Pedro, donde se disfruta de una de las gastronomías más ricas de la región y el casco antiguo, repleto de antiguos palacios, con restos de su muralla y en torno al estupendo parador. Almuerzo Tras la comida atravesamos la frontera y por la región de las landas penetramos en AQUITANIA. A media tarde llegamos a BORDEAUX, la capital regional y una de las ciudades más famosas de Francia, que conserva uno de los conjuntos neoclásicos más importantes del país. Realizaremos una visita panorámica donde destacan con luz propia el Gran teatro, Plaza Gambetta, la Plaza de Quinconces con el Monumento a los Girondinos, etc. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salimos hacia SAINT EMILION, uno de los pueblos más bonitos de AQUITANIA. Famoso por sus vinos, desparrama sus casas de color ocre y tejas rosas sobre dos colinas. Entre ellas y sobre un promontorio horadado de cavernas y galerías se levanta el campanario de la mayor iglesia monolítica de Francia. A su lado, la pintoresca plaza del mercado y los restos del antiguo castillo y la colegiata. Continuamos viaje hacia el PERIGORD VERDE cuya capital es PERIGUEUX. Almuerzo. Ciudad de arte e historia, todavía quedan vestigios de tiempos pasados en su entramado urbano. Pero lo que define a la ciudad es la iglesia bizantina de Saint Front de Perigueux, Patrimonio de la Humanidad, con sus cinco cúpulas inimitables. Alrededor suyo y hasta el río, se extiende el bellísimo barrio de Saint Front, antiguo centro del comercio y la artesanía, repleto de calles elegantes como la del Calvario y multitud de palacetes del XV y XVI. Cena y alojamiento.
Desayuno. En esta mañana visitaremos el CASTILLO DE HAUTEFORT, bella fortaleza perigordense convertida en auténtico palacio del Renacimiento a imagen de los Castillos del Loira. En su interior, chimeneas, tapicerías y cuadros del XVII y techumbres de madera. Alrededor, 40 hectáreas de jardines, armónicos y elegantes, de los más bonitos de toda Francia. Almuerzo. Salimos después de PERIGUEUX buscando el Valle de la Dronne. En sus paredes rocosas y dominando la villa se encuentra el CASTILLO DE BOURDEILLES, centro de una de las 4 Baronías del Perigord, que durante 3 siglos fueron testigos de las luchas entre Francia e Inglaterra. Doble castillo, medieval y renacentista, sobrio y elegante presenta una colección de estancias y mobiliario de notable interés. Muy cerca se encuentra BRANTOME, una de las localidades más bellas y agradables de la región. La denominada “Venecia del Perigord” presenta su famosa abadía benedictina, fundada por Carlomagno, que cuenta con importantes dependencias y un claustro extraordinario. Atravesando verdes campiñas y pintorescas localidades regresamos a PERIGUEUX. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salimos buscando el Valle del Dordogna, marco inigualable de castillos, bastidas y pueblos increíbles. Esta es la región con mayor concentración de "Villes jollies" de toda Francia. Nunca en tan poco espacio se habían concentrado tantas sorpresas. Nuestro primer alto es DOMME, ejemplo típico de las BASTIDAS medievales que surgieron durante los siglos XIII y XIV. Colgada sobre el río en una caída de 150 m, desde lo alto se tiene acceso a las mejores panorámicas sobre el Dordogna y los castillos y villas del entorno. Un trenecito nos permitirá recorrer sus rincones más atractivos. Siguiendo el valle nos acercamos a SARLAT, capital del Perigord Negro, tierra de trufas, nueces y patés . Antiguo centro abacial e importante ciudad de comerciantes , burgueses y magistrados, alcanzó su apogeo en los siglos XIII y XIV. De esta época data el Viejo Sarlat, conjunto urbano armónico, perfectamente conservado y lleno de palacios góticos y renacentistas que conforman una ciudad de increíble belleza, atemporal e imperecedera, donde destacan la casa de la Boetie, el Hotel de Maleville, la catedral de San Sacerdos o la Linterna de los Muertos. Almuerzo típico del Perigord . Tras la comida nos dirigimos LA ROQUE-GAGEAC, bellísima población acostada sobre la roca y alos pies del Dordogna. Una de las “Villes Jollies de Francia”. Allí podremos realizar un paseo en gabarra por el río. Muy cerca se encuentra el bastión de BEYNAC, que nos recuerda las luchas entre franceses e ingleses durante 300 años. Por SOUILLAC, iniciamos nuestra ruta hacia ROCAMADOUR. El paisaje no nos da un respiro. Cena y alojamiento.
Desayuno. Nos disponemos a conocer este increíble lugar. Encaramado en un auténtico nido de águilas, sus edificios aparecen colgados en sucesivas terrazas que se desploman sobre el impresionante cañón del Alzou. El enigmático San Amador se retiró a estas tierras para abandonar el mundo. Hoy constituye el segundo centro de peregrinación de Francia. De su pasado defensivo nos queda el castillo que parece gravitar sobre la roca. Abajo la villa religiosa con la basílica del Salvador, la cripta de San Amador o la capilla milagrosa donde se venera la Virgen Negra. Por último, en el fondo del valle, el pueblo calle, de sabor medieval. Nos trasladamos ahora a la GOUFFRE DE PADIRAC, enorme cavidad calcárea descubierta en 1947 por Edouart Martel. Bajando 75 metros en ascensor llegamos a la sima y río subterráneo que forman un conjunto único. En su interior un paseo en barca por bellos lagos facilita el recorrido a través de sus innumerables salas, de las que la Gran Dome, de 91 metros de altura, es la más espectacular. Almuerzo. Después nos dirigimos a COLLONGES LA ROUGE, uno de los pueblos más pintorescos y bellos de Francia. Sus casitas de gres rojizo, las techumbres de pizarra negra y un entorno de verdor convierten a este lugar en algo mágico. En torno a la iglesia de San Pedro se sitúa la plaza con el lavadero, el mercado y encantadoras casas que nos transportan a otra época. Por estas onduladas tierras llegamos a otra población de ensueño, CARENNAC, uno de los pueblos más hermosos de Francia, antiguo priorato de Fenelon en el que su notable iglesia, castillo y excelentes mansiones constituyen una localidad de auténtico cuento de hadas. Arquitectura y paisaje conforman un todo inseparable en esta Ruta de las Maravillas. Regresamos al hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salimos hacia el VALLE DEL LOT, uno de los más bonitos del QUERCY. El río serpentea formando amplios meandros entre escarpados farallones y viñedos. Llegamos a SAINT CIRQUE LAPOPIE. Declarado en su totalidad Monumento Histórico y colgado de un acantilado que domina el Lot, ha sido reconocido como "el pueblo más bonito de Francia". Calles empinadas y casas señoriales se arraciman sobre la iglesia parroquial del siglo XII. La casa de Breton nos recuerda que el Papa del surrealismo fue enamorado por este lugar. La panorámica sobre el río desde lo alto del castillo es insuperable. Continuamos la ruta hacia CAHORS, capital del Lot. Situada en una península, alcanzó gran renombre dentro del XIII, debido al comercio y su famosa universidad. El célebre Pnt Valentré constituye una muestra excelente arquitectura militar de la Edad Media. Declarado "Site Major" en el Patrimonio de la Unesco. Es el único puente fortificado del mundo con tres torres. En la ciudad, alrededor de la catedral de San Esteban, se extiende el barrio histórico lleno de pintorescas calles y señoriales mansiones como la de Enrique IV. Almuerzo. Continuamos viaje hacia ALBI, la "antigua capital cátara", donde se refugiaron los albigenses. Perseguidos por la iglesia católica, la mayor parte de sus seguidores perecieron en la hoguera. Cena y alojamiento. Todavía tenemos tiempo de tomar un primer contacto con la ciudad.
Desayuno. Toda la ciudad, nombrada este año Patrimonio de la Humanidad, es un museo donde destaca con luz propia su imponente catedral-fortaleza de Santa Cecilia. Austera por fuera, alberga auténticas joyas en su interior, desde su decoración hasta su espectacular coro y sillería, pasando por su jubé y órgano. Podemos callejear por “la dama roja”, recorriendo sus calles y palacetes, así como el palacio de la Barbie, donde se encuentra el famoso museo de Toulouse-Lautrec. Continuamos viaje hacia CORDES SUR CIEL. Almuerzo. Situada en un paraje de gran belleza, conserva a lo largo de su trazado medieval un gran conjunto de casas góticas de los siglos XIII y XIV. La presencia desde hace más de cincuenta años de diversos artistas y artesanos, ha logrado la total recuperación de su urbanismo y de sus tradiciones artesanales. Tras un tiempo libre para disfrutar de sus callejas y talleres artesanales nos dirigimos a TOULOUSE, antigua capital de la “langue d´oc”, antiguo condado y sexta ciudad de Francia en la actualidad. Cena y alojamiento. Es interesante una primera toma de contacto con la ciudad rosada, ambientada y bella por la noche.
Desayuno. Vamos a dedicar la mañana a visitar la ciudad rosada, auténtica capital de Midi-Pyrenèes. A su animado ambiente en torno a las plazas del capitolio y Willson se añade un patrimonio artístico envidiable: basílica de San Sernín, los jacobinos, primera universidad tolosana donde reposó el cuerpo de Santo tomás de Aquino. Ciudad de arte y cultura. Es interesante dar un paseo por sus muelles, o visitar las calles peatonales, ver los patios interiores de sus palacios. Tiempo libre hasta el almuerzo. Por la tarde visitaremos CARCASSONE, una de las ciudades medievales amuralladas mejor conservadas de Europa. Una joya por descubrir, paseando por sus estrechas calles, camino de ronda o visitando su bella iglesia parroquial y sus luminosas vidrieras. Tras la visita, regreso a TOULOUSE. Cena y alojamiento.
Desayuno. Salimos buscando los Pirineos. Entramos en ESPAÑA por el VALLE DE ARAN, único valle pirenaico orientado hacia el norte. Peculiarísimo y único en su folclore, lengua y costumbres, constituye una auténtica autonomía en sí mismo. En él nace el Garona que atraviesa preciosas localidades aranesas. Continuamos hacia el VALLE DEL BOHI, donde se encuentran algunas de las mejores iglesias románico-lombardas de Cataluña como San Clemente o Santa María de Tahull. Iniciamos el regreso hacia MADRID por los verdes parajes de Lérida y Huesca..Llegada a última hora de la tarde. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
EL PRECIO INCLUYE:
NO INCLUYE:
| HOTELES PREVISTOS: BORDEAUX: HOTEL MERCURE CENTRE *** PERIGUEUX: HOTEL MERCURE CENTRE PERIGUEUX *** ROCAMADOUR: HOTEL DU CHATEAU *** ALBI: GRAN HOTEL D´ORLEANS *** TOULOUSE: HOTEL ORLEANS *** PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 1.045 € Suplemento habitación individual: 198 € NOTA IMPORTANTE: LAS PLAZAS SE OTORGARAN POR RIGUROSO ORDEN DE INSCRIPCION. PARA GARANTIZAR LA RESERVA DE CUALQUIER PLAZA SE DEBERA ENTREGAR UN DEPOSITO DE 200 EUROS POR PERSONA. |