Uzbekistán, tierra del Sol, de desiertos y valles fértiles, de ciudades que esconden entre sus calles peatonales leyendas de bellas princesas y cuentos de jóvenes jugando entre jardines y patios de madrasas. Su historia más lejana nos lleva hasta la época de Ciro el Persa, en el siglo VI a.C., cuando sus antiguos pueblos nómadas, recién conquistados, fundan ciudades como Samarcanda, Bujara o Khiva, que más tarde, a lo largo de los siglos, irán siendo protagonistas y centros de gravedad de muchos de los acontecimientos que ocurrirán en Asia Central. Por estas tierras pasaron las caravanas de la Ruta de la Seda, se fraguó la leyenda de Tamerlán y quedó memoria de los pasos de Marco Polo. Se transportaron mercancías y canalizaron todas las tradiciones, culturas y religiones que a través de miles de kilómetros, desde China hasta Roma, compartían comerciantes de todo el orbe. En sus ciudades podremos ver los más maravillosos monumentos del país, cuya arquitectura representa fielmente el arte islámico que se desarrolló entre los siglos X y XVI.
Salida en vuelo regular directo con la Cía. Uzbekistán Airways (vuelo HY260. 22.05 horas) con destino a Tashkent. Noche a bordo. Cena de bienvenida en restaurante “Tarona” con Show Folklórico. Alojamiento.
Llegada a TASHKENT. Recibimiento en el aeropuerto y traslado al hotel. Alojamiento y un tiempecito de relax para a continuación, iniciar la visita de la ciudad. Primero veremos la madraza Barak-khan. Es un magnífico monumento del siglo XVI que está situado en el mismo corazón del casco antiguo en la plaza Khast-Imam y ahora, igual como en el pasado, está rodeado por viejas casas de adobe. Antes en este edificio estaba situada la Junta espiritual de los musulmanes de Asia Central dirigida por mufti. También en esta plaza se encuentra una biblioteca rica de los manuscritos orientales y en una habitación especial se guarda el famoso Corán del tercer califa Osmán que fue escrito a mediados del siglo VII y es la fuente originaria del libro sagrado del islam - el Corán. El mausoleo de Kaffal-al-Shashi (s.XVI) es un mausoleo-khanako, que tiene la planificación asimétrica y está cubierto con cúpula. El khanako es como un albergue para los peregrinos que tiene varias celdas - así llamadas khudjras. El mausoleo fue construido en el siglo X en el lugar donde enterraron a Kaffal al Shashi, el famoso misionero que predicaba el shafiitismo. Además él era un poeta místico. Más tarde después de la reconstrucción del mausoleo este sitio se hizo un lugar popular de peregrinación para los musulmanes. La siguiente perla es el mausoleo de Yunus-khan. Este monumento fue construido en el siglo XV en honor de uno de los gobernadores de Tashkent. Ahora todo el barrio lleva el nombre de este señor feudal de la Edad Media - Yunus-Abad. El edificio se ha conservado bien hasta hoy día. Una joya más de Tashkent es la madraza de Kukeldash (s. XVI) que está situada no lejos de un gran mercado oriental Chor-Su y hoy en día es una de 23 madrazas del antiguo Tashkent. La madraza fue construida por la orden del ministro de los sultanes Shaybánidas. Almuerzo en el restaurante Sim-Sim. Por la tarde es traslado al aeropuerto doméstico para tomar vuelo a Urgench HY1057 18:20/20:00. Traslado a Jiva (30 km), ciudad que junto a Samarcanda y Bujara forman el llamado “Triangulo Oriental”, lo que da idea de la importancia y esplendor que llegó a alcanzar esta ciudad en la Edad Media. Alojamiento en el hotel Asia Khiva 3*. Cena y alojamiento en el hotel
Desayuno. Khiva es un cuento hecho realidad. Ciudad donde disfrutaremos muchos monumentos que rezuman historia, protegidos por las murallas de la ciudad. Comenzaremos con la visita del magnífico complejo arquitectónico Ichan- Kala (siglo XVIII), verdadero museo al aire libre y ejemplo bien conservado de la arquitectura musulmana que se desarrolló en Asia Central, lo que le valió la declaración de Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1990. En el interior del complejo se encuentran el Minarete Kalta Minor, la ciudadela Kunya Ark (siglo XVII), la Madrasa de Mohammed Rahim Khan, la Madrasa Islam Khogja y su minarete (56 metros de altura), decorados con pintorescos mosaicos y, también, los monumentos más recientes de la ciudad, construidos en 1910. Almuerzo en el restaurante Ala-Kulikhan, con show folclórico. Después del almuerzo continuaremos con la visita del complejo arquitectónico Tash-Hovli y harén, el Mausoleo de Pahlavan Mahmud, donde se encuentra la única cúpula azul de la ciudad, y la Mezquita Juma (siglo VIII-X). También visitaremos El minarete y madraza de Mukhammadaminkhan (1831-1855). La fachada de madraza Mukhadamin Jan está decorada del ornamento de ladrillo esmaltado. Un tiempecito libre hasta la hora de partir hacia el aeropuerto para tomar el vuelo HY1058 (21.00-22.00) con destino BUJARA. Traslado al hotel. Cena y alojamiento.
Desayuno. Durante este día realizaremos la extensa visita panorámica de esta legendaria ciudad del Mundo árabe, durante la cual podremos ver los más importantes monumentos de la ciudad. Comenzamos con el Mausoleo de los el Mausoleo de los Samánidas (ss. IX - X), que es la perla de la arquitectura de Asia Central. Es el sepulcro familiar de los representantes de una dinastía local, el fundador de la cual era Ismail Samani. El mausoleo es único en su género ya que es el primero que se construye cubierto. A la salida del parque de los Samánidas verá el mausoleo Chashma Ayub (ss. XII-XVI), lo que significa “la fuente de Job”. Este lugar ilustra del mejor modo la influencia de la Gran Ruta de la seda en el desarrollo de todos los estados situados en ella, incluso los más remotos. Luego verá la fortaleza más antigua de Bujara - la ciudadela Ark, que es una impresionante fortaleza fortificada, inicio de la ciudad antigua de Bujara. Antes dentro de la ciudadela estaba situada una ciudad entera, que incluía edificios residenciales y administrativos: mezquita, cárcel, tesoro público, residencia de emir y otros. El conjunto Poi-Kalan (s. XII - XVI) es el central en Bujara y se traduce como “a los pies del grande”, es decir “a los pies del famoso minarete Kalan” (su altura es de 46 metros, fue construido en 1127), que es el más alto en Bujara. El minarete se ha conservado de milagro después de las guerras e invasiones. Antes servía como un puesto de observación, luego como el lugar de ejecuciones públicas. Almuerzo en restaurante local de BUJARA. Tras la comida, seguimos visitando la ciudad La madraza de Ulugbek (s. XV) se construyó en Bujara el mismo año que en Samarkanda, es decir en 1417. Ulugbek era el gobernador justo y de vasta cultura, orientado hacia los ideales altos de la ciencia e instrucción. Luego pasearemos por el conjunto Lyabi-Hauz (ss. XVI-XVII), que componen tres monumentos: la Madraza de Kukeldash (1568), el Khanako y la Madraza de Nadir Divanbegui (1622). Continuaremos con la excursión al Minarete Kalyan, la Mezquita Poi Kalyan, Madrasas mira Arab, la Cúpula Toki Zargaron, la Cúpula Toki Telpak Furushon, Mezquita Magoki Attory, Cúpula Toki Safaron.
Por la tarde tenemos la visita del Show Folclórico en la Madraza Nadira Divan Beguí con cena. Alojamiento.
Desayuno. Salimos hacia SAMARKANDA. Llegada y almuerzo en el restaurante Karimbek. Después de la comida iniciamos la visita de esta perla asiática. Nos acercamos al mausoleo Gul´-Emir- el túmulo de Timurids, donde hasta ahora están los restos del gran adalid Amir Temur (Tamerlán). Según la leyenda se prohibe abrir el túmulo, si no comenzará la guerra. La Segunda Guerra Mundial comenzó en aquel mismo momento cuando los científicos empezaron a realizar allá las excavaciones. Más tarde visitaremos el teatro Merosi para ver el show del vestido. Cena en el restaurante Plata. Alojamiento.
Desayuno. Hoy vamos a la plaza más espectacular de Asia Central con los conjuntos arquitectónicos maravillosos – Reguistán (s.XVII), que está en el corazón de Samarcanda. Reguistán apareció como un centro de la industría y comercio, un centro de La Gran Ruta de la Seda. La plaza está rodeada por 3 lados de los majestuosos edificios: Madraza Ulugbek (1417-1420), Madraza Sher-Dor (1619-1636), Madraza Tillya-Kari (1647-1660). En 1417 Ulugbek (el nieto del famoso Amir Temur (Tamerlán)) comenzó a construir la madraza. En 1420 la construcción de madraza fue terminada y la plaza se convirtió en un centro de la ciencia. En el siglo 17 en Reguistán fueron construidos dos monumentos más: la madraza Sherdor y la madraza Tillya-Kari. Son especiales por sus tamaňos apreciables y lujoso adorno, aunque por sus méritos de arquitectura cede ante su prototipo – inmortal monumento de la arquitectura – la madraza de Ulugbek. La madraza Sherdor (“un edificio con leones”) con la imagen de los animales fantásticos de raza de gato y gamuza en el portal, es una imagen espejada de la madraza de Ulugbek. La madraza estuvo construyendo casi 17 aňos por orden del gobernador Emir Yalangtush de Samarcanda Bakhadir. 10 aňos después de terminar la construcción de Sherdor, fue construida la madraza Tillya-Kari, que cierra el Reguistán al norte. Hasta ahora la plaza principal de ciudad Reguistán no ha perdido su importancia. Almuerzo en el restaurante Samarkand. Siguientes objetos de nuestra atención son la Necrópolis Rukhabad (s.XV), la mesquita Bibi-Khanum (s.XV) que fue construida especialmente para su querido esposo Tamerlán de Bibi-Khanum por 200 mejores arquitectores, 500 obreros y 95 elefantes de India; El Conjunto de arquitectura Shakhi-Zinda (siglos XII-XV) – aquí están los restos de los cercanos de Temur, el Observatorio de Ulugbek (XV s.) donde verá una construcción única de astronomía – un sextante. Cena en el restaurante Dastarkhan.
Desayuno. Continuamos conociendo Tashkent - una de las ciudades más antiguas de Asia Central. A pesar de que durante el tiempo de Amir Timur la actual capital de Uzbekistán era una ciudad pequeña, este lugar ya era conocido, porque aquí paraban y encontraban refugio las caravanas que se dirigían a China y Asia Occidental. Hoy vamos a visitar la “ciudad moderna”. Veremos el museo de las artes aplicadas. Las tradiciones de artesanía de la gente uzbeka se remontan a la antigüedad. En este museo están recogidas las mejores muestras de artesanía difundida en diferentes regiones de Uzbekistán: por ejemplo allí se puede ver los cuchillos de Chust, la cerámica de Rishtan, el raso de Margilan, los trajes bordados en oro de Bujara y muchas cosas más. No lejos del museo está situada la plaza de la Independencia - es la plaza principal del país, situada en el centro de la ciudad.. También pasaremos por el teatro de la Opera y Ballet y, además, veremos el Metro de Tashkent. “El metro de Tashkent es el más bello”, se puede oír esta frase no sólo de los habitantes de la capital sino también de sus visitantes. En efecto cada una de las estaciones de metro es única por su diseño y decoración espectacular. Si se fija aquí podrá ver la particularidad de la ciudad de Tashkent y de todo Uzbekistán, es decir la combinación de los estilos - oriental y occidental. Observando las estaciones verá que todas ellas están decoradas de modo diferente. Pero ¡ojo! No se puede sacar fotos aquí. Tras la visita, realizaremos nuestra cena de despedida con espectáculo folclórico en el restaurante Bakhor.
Desayuno y tiempo libre hasta el momento del traslado al aeropuerto para tomar el vuelo regular de la compañia Uzbekistán Airways HY259 con destino a MADRID. Llegada a la capital. FIN DEL VIAJE Y DE NUESTROS SERVICIOS.
EL PRECIO INCLUYE:
NO INCLUYE:
| HOTELES PREVISTOS:
PRECIO POR PERSONA EN HABITACION DOBLE: 1.579 Euros Suplemento habitación individual: 145 Euros IMPORTANTE: Las plazas se otorgarán por riguroso orden de inscripción. Para la confirmación definitiva de las mismas será preciso hacer un depósito de 300 euros por persona ![]() Teléfono: 91 5062388 Fax: 91 5062387 E mail: |